jueves, 4 de junio de 2015

Una època... Una canciòn! Smoke on the water-Deep Purple 1972

   Detràs de una gran canciòn...

   Si hablamos de grandes éxitos en la historia del rock no podemos dejar por fuera un gran clásico como Smoke On the Water de los británicos Deep Purple, lanzado en 1972. Lo mas imponente de esta canción que se extrae del álbum Machine Head, es su característico riff, magistralmente tocado por Ritchie Blackmore, guitarrista de la banda, situándolo en uno de los mejores y mas versionados riff en la escena del hard rock.

   Como es sabido la letra de la canción debe su origen a un acontecimiento desastroso; el incendio en un concierto de Frank Zappa que tenía lugar en un casino ubicado en Suiza, a la orilla del lago de Ginebra, llamado Montreux Casino, en donde también la banda iba a grabar su famoso disco Machine Head al día siguiente. En medio del furor del concierto un jòven disparó una bengala al techo del escenario y de inmediato se incendió el local. Frank Zappa y Deep Purple fueron los últimos en salir del sitio prendido en llamas, pidiendo calma y organizando el desalojo a los presentes.


    
  
    Posterior a eso la banda se dirigió al hotel, pasado el susto el vocalista Ian Gillan se asoma a la ventana y al ver el humo del casino incendiándose sobre el agua, el cual quedaba al otro lado del lago de Ginebra, inspiró al cantante a crear la letra de Smoke on the Water.

    La canción fue versionada por numerosos artistas. Entre ellos incluye a la banda de heavy metal Black Sabbath, Soulfly, la banda de power metal Metalium, la banda polaca de heavy metal Acid Drinkers, la banda coreana de trash metal Crash, el artista canadiense Nash the Slash (re-nombrada 'Dopes on the Water'), Rock Aid Armenia, Santana con Jacoby Shaddix, los brasileros Angra y Sepultura y la banda británica Iron Maiden, entre otras.




Fuentes:
http://rollingstone.es

Una època... Una canciòn! Angie-The Rolling Stones 1973

Noticias que marcaron 1973




-En Estados Unidos se lanza el álbum Dark side of the moon, de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd.

- En Londres (Reino Unido) se inaugura el nuevo Puente de Londres.

 -En Nueva York se inauguran las Torres Gemelas del Centro Mundial de Comercio. (Serán destruidas por el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001).

 -El 11 de septiembre: en Chile, el general Augusto Pinochet perpetra un golpe de estado y bombardea el Palacio de la Moneda (palacio presidencial), donde el presidente Salvador Allende se suicida. Pinochet gobernará el país durante 17 años.

-Fallecen   Nino Bravo, cantante español (n. 1944) y Pablo Picasso, pintor español (n. 1881).

 -En Venezuela, Carlos Andrés Pérez es elegido presidente.

 -En Estados Unidos se forma la banda de hard rock Kiss.

 -Se forma el grupo AC/DC.

Nacimientos:

 -Eva Golinger, abogada, escritora e investigadora venezolano-estadounidense.

-Heidi Klum, modelo alemana.

- Kate Beckinsale, actriz británica.



Algunos estrenos cinemàtograficos fueron:  Operación Dragón con Bruce Lee.
                                                                 Jesus Christ Superstar de Norman Jewison.
                                                                 El exorcista de William Friedkin.


Lanzamientos musicales:

  • John Lennon: Mind Games
  •  Billy Joel: Piano Man.
  •  Camilo Sesto: Algo más.
  • The Rolling Stones: Goats Head Soup.

    martes, 2 de junio de 2015

    Una època... Una canciòn! The House of the Rising Sun-The Animals 1964

      La casa del sol naciente; Detràs de una gran canciòn...

    “Hay una casa en Nueva Orleans que llaman del sol naciente, ha sido la ruina de muchos pobres chicos. Dios sabe que yo soy uno de ellos”. Con esta frase comienza una de las canciones mas memorables de los años 60's, House Of The Rising Sun, a cargo de la banda britànica The Animals en 1964.
     
      House Of The Rising Sun, originalmente pertenece a genero folk. Pero fue The Animals quienes la hicieron popular en el mundo entero. Este tema cuenta la historia de un desconocido lugar en Nueva Orleans en donde la prostitución, el alcohol y el juego estaban a la orden del día. La canción es vista desde la perspectiva de un hombre borracho y desafortunado que narra lo que sucede en el ya antes citado burdel.

      La canción que alcanzó el primer lugar de ventas en los Estados Unidos y en el Reino Unido y llegò al puesto 122 de la lista de Rolling Stone, donde seleccionaban las 500 mejores canciones de todos los tiempos.



      Después de the animals numerosos artistas han interpretado este tema. En la larga lista figuran: Jimi Hendrix, Bon Jovi, Bob Dylan, Joan Baez, Odetta, Scorpions, Gary Glitter, Dolly Parton, tracy Chapman, Muse, Miriam Makeba, The White Stripes, Gregory Isaacs, entre otras versiones que le rinden culto a esta gran obra musical.



     Fuentes:
     eltrasterodepalacio.wordpress.com