Detràs de una gran canciòn...
Si hablamos de grandes éxitos en la historia del rock no podemos
dejar por fuera un gran clásico como Smoke On the Water de los
británicos Deep Purple, lanzado en 1972. Lo mas imponente de esta
canción que se extrae del álbum Machine Head, es su característico riff,
magistralmente tocado por Ritchie Blackmore, guitarrista de la banda,
situándolo en uno de los mejores y mas versionados riff en la
escena del hard rock.
Como es sabido la letra de la canción debe su origen a un acontecimiento desastroso; el incendio en un concierto de Frank Zappa que tenía lugar en un casino ubicado en Suiza, a la orilla del lago de Ginebra, llamado Montreux Casino, en donde también la banda iba a grabar su famoso disco Machine Head al día siguiente. En medio del furor del concierto un jòven disparó una bengala al techo del escenario y de inmediato se incendió el local. Frank Zappa y Deep Purple fueron los últimos en salir del sitio prendido en llamas, pidiendo calma y organizando el desalojo a los presentes.
Posterior a eso la banda se dirigió al hotel, pasado el susto el vocalista Ian Gillan se asoma a la ventana y al ver el humo del casino incendiándose sobre el agua, el cual quedaba al otro lado del lago de Ginebra, inspiró al cantante a crear la letra de Smoke on the Water.
La canción fue versionada por numerosos artistas. Entre ellos incluye a la banda de heavy metal Black Sabbath, Soulfly, la banda de power metal Metalium, la banda polaca de heavy metal Acid Drinkers, la banda coreana de trash metal Crash, el artista canadiense Nash the Slash (re-nombrada 'Dopes on the Water'), Rock Aid Armenia, Santana con Jacoby Shaddix, los brasileros Angra y Sepultura y la banda británica Iron Maiden, entre otras.
Fuentes:
http://rollingstone.es