La banda estadounidense de rock Eagles, marcó un hito en la música con Hotel Caifornia en 1977, siendo así una de las más famosas de este grupo. Escrita y compuesta por Don Felder (música), Don Henley y Glenn Frey
(letras). La grabación original de la canción se caracteríza por tener a
Don Henley cantando como primera voz y concluir con un extenso solo de guitarra eléctrica interpretado por Don Felder y Joe Walsh.
Esta canción se encuentra en el listado de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según Rolling Stone ubicándose en el cuadragésimo noveno puesto. Está también en el Salón de la Fama del Rock como una de "las 500 canciones que formaron el Rock and Roll".
Pero dejando de lado los reconocimientos y logros, una historia oscura ha perseguido a esta canción por años, ya que algunos medios y páginas en Internet aseguraban y aún aseguran que Hotel California es satánica y hace referencia al infierno.
Los primeros rumores arrojaban que el título de la canción, estaba inspirado en la dirección donde Anton Szandor La Vey, quién se
autoproclamó como el Papa negro o Papa oscuro, fundó en abril de 1966 la
Iglesia de satán (California Avenue, en San Francisco). Pues presuntamente el grupo Eagles habrían hecho un pacto demoníaco, y después de realizarlo, habrían escrito la famosa canción, que tal?
Los extractos supuestamente satánicos de la letra de la canción Hotel
California se centran sobre todo en la frase “They stab it with their
steely knives, but ther just can´t kill the beast” (“Ellos le apuñalan
con sus cuchillos de acero, pero no pueden matar a la bestia”), que para algunos, cita a rituales satánicos de sacrificios.
También aseguraron que había un mensaje satánico oculto en la canción, pues si
la frase “This could be Heaven or this could be Hell” (“Esto puede ser
el Cielo o puede ser el Infierno”), se reproducía al revés,
supuestamente se podía escuchar el siguiente mensaje: “Yeah, Satan. How
he organized his own religion / Yeah, well he knows he should. How
nice!” (“Sí, Satán. Cómo organizó su propia religión. Sí, él sabe bien
que lo haría. ¡Qué maravilla!”).
Por su parte Eagles la han descrito como "su descripción de la vida de alta sociedad en Los Ángeles". Henley, por otro lado dijo que la canción es sobre "un viaje de la inocencia a la experiencia. Eso es todo".
Si son verdaderos o no estos rumores a la gente le ha importado poco a través del tiempo, o tal vez esa polémica ha servido para aumentar la popularidad de Hotel California. Lo que si es cierto es que además de ser un clásico, es un recuerdo de los 70's que aún se mantiene con vigencia.
Fuentes:
http://www.guioteca.com