martes, 29 de septiembre de 2015

Una época... Una canción! Hotel California-The Eagles 1977

Hotel California y su leyenda oscura!

                                                  

  La banda estadounidense de rock Eagles, marcó un hito en la música con Hotel Caifornia en 1977, siendo así una de las más famosas de este grupo. Escrita y compuesta por Don Felder (música), Don Henley y Glenn Frey (letras). La grabación original de la canción se caracteríza por tener a Don Henley cantando como primera voz y concluir con un extenso solo de guitarra eléctrica interpretado por Don Felder y Joe Walsh

   Esta canción se encuentra en  el listado de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según Rolling Stone ubicándose en el cuadragésimo noveno puesto. Está también en el Salón de la Fama del Rock como una de "las 500 canciones que formaron el Rock and Roll".

   Pero dejando de lado los reconocimientos y logros, una historia oscura ha perseguido a esta canción por años, ya que algunos medios y páginas en Internet aseguraban y aún aseguran que Hotel California es satánica y hace referencia al infierno.

   Los primeros rumores arrojaban que el título de la canción, estaba inspirado en la dirección donde Anton Szandor La Vey, quién se autoproclamó como el Papa negro o Papa oscuro, fundó en abril de 1966 la Iglesia de satán (California Avenue, en San Francisco). Pues presuntamente el grupo Eagles habrían hecho un pacto demoníaco, y después de realizarlo, habrían escrito la famosa canción, que tal?
 
   Los extractos supuestamente satánicos de la letra de la canción Hotel California se centran sobre todo en la frase “They stab it with their steely knives, but ther just can´t kill the beast” (“Ellos le apuñalan con sus cuchillos de acero, pero no pueden matar a la bestia”), que para algunos, cita a rituales satánicos de sacrificios.

  También aseguraron que había un mensaje satánico oculto en la canción, pues si la frase “This could be Heaven or this could be Hell” (“Esto puede ser el Cielo o puede ser el Infierno”), se reproducía al revés, supuestamente se podía escuchar el siguiente mensaje: “Yeah, Satan. How he organized his own religion / Yeah, well he knows he should. How nice!” (“Sí, Satán. Cómo organizó su propia religión. Sí, él sabe bien que lo haría. ¡Qué maravilla!”).

  Por su parte Eagles la han descrito como "su descripción de la vida de alta sociedad en Los Ángeles". Henley, por otro lado dijo que la canción es sobre "un viaje de la inocencia a la experiencia. Eso es todo".

  Si son verdaderos o no estos rumores a la gente le ha importado poco a través del tiempo, o tal vez esa polémica ha servido para aumentar la popularidad de Hotel California. Lo que si es cierto es que además de ser un clásico, es un recuerdo de los 70's que aún se mantiene con vigencia.




Fuentes:
http://www.guioteca.com
 

Una época... Un canción! Bohemian Rhapsody-Queen 1975

Detrás de una gran canción...

                                    

   Is this the real life? Is this just fantasy? Caught in a landslide, No escape from reality, es el comienzo de uno de los clásicos más grandes del siglo XX, Bohemian Rhapsody, de la legendaria banda Queen, la cual hizo historia en 1975 con esta rapsodia clásica.

   Proveniente del disco A Night at the Opera, esta pieza fue escrita por el gran Freddie Mercury, mientras que Roger Taylor y Brian May utilizan sus voces; cantando medio, agudo y grave, respectivamente. May toca la guitarra; Taylor, la batería, los timbales y el gong; y John Deacon, el bajo eléctrico.

    Ha sido mucho el revuelo que ha causado el significado de esta canción, pues muchos apuntan que refleja la bisexualidad de Mercury, que supuestamente se preparaba para dejar a su novia Mary Austin y conseguir una pareja masculina.

   Otra creencia errada sobre el significado de este tema es que al parecer trata de una persona con SIDA, habiendo sido escrita más de una década antes de que Freddie Mercury portara el VIH, e incluso 7 años antes de que éste fuera considerado un virus. Otros apuntan que que habla sobre un suicidio o una representación de los momentos previos a una ejecución, considerando "El extranjero" de Albert Camus como una probable inspiración.

    Por su parte Mercury se negaba a dar detalle sobre la letra de la canción, afirmando que sólo trataba de relaciones. Lo único que arrojó sobre el tema fueron unas declaraciones tras el lanzamiento del sencillo. "Es una de esas canciones que tienen un aura de fantasía alrededor. Pienso que la gente debería simplemente escucharla, pensar en ella y luego formar su propia opinión acerca de lo que les dice... 'Bohemian Rhapsody' no salió de la nada. Hice algunas investigaciones, porque está pensada para ser un modelo de ópera, ¿por qué no?". Dijo su autor.

   No obstante los otros miembros de la banda afirmaron que este tema tiene una gran conexión personal con Mercury. 

   Pero la interrogante del significado del tema no muere aquí, dado que cuando la banda lanzó un disco  recopilatorio con sus grandes éxitos en Irán, se incluyó un folleto en persa, que contenía las traducciones de las letras a este idioma y sus explicaciones. En el caso de Bohemian Rhapsody, se aclaraba que trata sobre un hombre que mató a alguien y, como Fausto, vendió su alma al demonio. La noche antes de su ejecución, llama a Dios en árabe, diciendo "Bismillah", y con la ayuda de sus ángeles puede recuperar su alma, que estaba en manos de Satán.


   Son estas situaciones controversiales las que agregan condimento a una canción, no solo destacó por el hecho de ser buena, pues también genera curiosidad su letra, aunque parezca no tener sentido.

   Ahora si nos vamos al legado cultural que dejó esta obra muscical, cabe recordar que Bohemian Rhapsody, aumentó su popularidad en 1992 como parte de la banda sonora de la película Wayne's World. La directora del filme, Penelope Spheeris, dudaba si usar la canción, porque no se correspondía con los gustos musicales de los personajes principales, fanáticos del heavy metal y el hard rock. Sin embargo, Mike Myers (recordado Austin Powers) insistió que la canción sí combinaba con la escena.

    En fin es mucho lo que podemos decir de este gran éxito, también en lo personal, pues para muchos de nosotros quienes crecimos escuchando esta canción siempre formará parte del baúl de nuestros recuerdos, donde seguramente nunca pasarán de moda. 





Fuentes:
http://detrasdelacancion.blogspot.com
es.wikipedia.org