miércoles, 27 de mayo de 2015

Curiosidades-15 fotos que hicieron historia y no puedes dejar de ver.

    Como una imàgen vale màs que mil palabras, El Baùl de Los Recueros te trae un especial de 15 fotos que a nivel mundial causaron impacto e hicieron historia, hacièndonos meditar de los sucesos màs importantes ocurridos en la humanidad, despuès de que llegara la era de la informaciòn. Algunas imàgenes son curiosas, algunas son tristes, otras te haràn reflexionar y otras las habràs visto un montòn de veces pero no te cansas de contemplarlas. Igualmente no dejes de ver esta selecciòn de fotos memorables.

1-En 1963 se otorgó el Premio Pulitzer de Fotografía, el más alto galardón de este tipo en los Estados Unidos a la fotografía tomada por Héctor Rondón, del Diario La República, de un párroco (el capellán Luis María Padilla) acudiendo al medio de la calle (en el sitio conocido como La Alcantarilla) a socorrer a un soldado herido, durante El Porteñazo o Insurrección de Puerto Cabello en Venezuela.
 

2-Civiles franceses en la desesperación como los nazis ocupan París durante la Segunda Guerra Mundial.

3-Primera foto tomada al planeta Tierra desde el espacio. la cámara fue puesta en un cohete V2 (1946).
  

4-Beso en Times Square, Nueva York, cuando se dio el anuncio de que la guerra había terminado. Para festejar, la gente salió a la calle, marineros, que habían estado involucrados en la batalla, tomaron a las principales avenidas.
 

5-Última foto de John Lennon, firmando un autógrafo a quien se convertiría en su asesino horas más tarde. el 08 de diciembre de 1980.

6-Una fotografía de Marc Riboud, muestra al joven pacifista Jane Rose Kasmir plantar una flor en las bayonetas de los guardias en el Pentágono durante una protesta contra la guerra de Vietnam el 21 de octubre de 1967. La fotografía se convertiría en el símbolo del poder de las flores del movimiento.


7-Australiano Scott Jones besa a su novia canadiense Alex Thomas después de haber sido derribado al suelo por el escudo antidisturbios de un policía en Vancouver, Columbia Británica en 2011. Los canadienses se amotinaron después de los Canucks de Vancouver perdieron la Copa Stanley para los Bruins de Boston.

8-Racismo en 1950. Indignante.


9-Diego Frazão Torquato, es un niño violinista brasileño, en la foto podemos verlo llorar en el funeral de su profesora de violín, quien le enseñó a tocar para poder tener un sustento.


10-Primer concierto de The Rolling Stones.  El mundo de la música, no solo del rock, sino de toda la música, se puede separar en esa noche cuando un sexteto de jóvenes londinenses se juntaron sobre un escenario por primera vez.

11-Mujeres afganas paseando por Kabul en 1972.  Afganistán en 1940 era una tierra prospera y vibrante llena de oportunidades de futuro. Los edificios modernos, la tecnología y la educación salpicaban este árido paisaje en el que las mujeres usaban faldas de tubo, conducían coches, compraban música y asistían a la universidad. Muy distinto a la triste realidad que viven ahora.

12-Dato interesante: Las Palabras de Mussolini tras conocer a Hitler: "Es como un pequeño mono tonto".


13-Esta fue la última fotografía tomada al "Rey" Elvis Presley Tomada el 16 de agosto de 1977, a las 00:28.

 14-Alemanes orientales celebran la apertura de la frontera subiéndose al muro de Berlín, el 10 de noviembre de 1989.



15- 8 de agosto 1969. El grupo musical más famoso de la historia se dispone a promocionar el que serìa su
sería su último disco Abby Road, haciendo las fotos a toda prisa en una calle de Londres, muy cerca del estudio de grabación. Una decisión de última hora que no agradaba a nadie. El fotógrafo Ian McMillan captó los instantes previos a la pose final de los artistas…









FUENTES:
 http://kurioso.es
@NaturPictures




lunes, 25 de mayo de 2015

Una època... Una canciòn! Bitter Sweet Symphony- The Verve 1997


    Un éxito que trajo problemas legales



    Bitter Sweet Symphony (en español Sinfonía agridulce), es el tema que más éxitos le trajo a la banda inglesa The Verve en 1997 y es por excelencia una de las mejores canciones de los 90's y por que no de la segunda mitad del siglo XX.
    
   Lanzada como sencillo del álbum Urban hymns, dicha canción ocupó el puesto #392 como Mejor canción de la historia según un conteo realizado por la revista Rolling Stone. En el ranking de las 100 mejores canciones de todos los tiempos según la emisora Triple J, la canción obtuvo el puesto 14.

     Imposible olvidar un punto fuerte en esta pieza; el vìdeoclip, en donde se ve al vocalista Richard Ashcroft muy rebelde e indiferente caminando por una calle de Londres, sin detenerse frente a nadie y, chocando con toda persona que atraviesa su camino, volviéndose ajeno a la sociedad.
   
    Pero no todo fue color de rosa para esta banda que alcanzaba el estrellato con este tema. The Verve había solicitado una licencia para usar un sample de 5 notas de una versión orquestal (Andrew Loog Oldham Orchestra) de una canción de los Rolling Stones, “The Last Time”, y recibió autorización de “Decca Records”. Despuès que llegò el èxito llegaron los problemas, pues resulta que el el mánager de The Rolling Stones, Allen Klein (quien posee los derechos de las canciones anteriores a 1970 de la banda), demandó a The Verve ya que había roto el acuerdo al usar una porción más larga que la que cubría la licencia, algo que el grupo discutió y nunca aceptó.

     The Verve tuvo que ceder el 100% de las ganancias que generara esta canción, es por ello que en los créditos aparecen los nombres de Mick Jagger y Keith Richards ambos miembros de la banda The Rolling Stones. La situación se agravó de tal manera para el grupo, que rechazaron que su canción se utilizara en un anuncio de Nike, pero la compañía igualmente la usó después de comprar la licencia a Allen Klein. En palabras de Richard Ashcroft dijo que "todavía estaba enfermo por ello." "La última cosa en el mundo que quería es que se usase una canción mía en un anuncio". Pero al menos con esto ganaron algo de dinero.

     La controversia siguió ya que para el año 1999 Bitter Sweet Symphony” fue nominada a un Grammy  (Rock Song , award goes to songwriter), y debido a la sentencia desfavorable, transfiriendo los derechos (incluido los de autor) de la canción de The Verve a Allen Klein y The Rolling Stones, la nominación fue para Mick Jagger y Keith Richards. Debido a tantos disgustos Richard Ashcroft alimentò la polèmica diciendo en una entrevista: "Ésta es la mejor canción que Jagger y Richards han escrito en los últimos 20 años".

    Lamentablemente después de tantos problemas The Verve se separó y Richard Ashcroft sufrió una crisis nerviosa. Hasta que llegó el año 2008 y este grupo se unió de nuevo publicando un nuevo disco. De igual manera tantas demandas no pudieron opacar el gran éxitaso de la bien llamada sinfonía agridulce.



fuentes:
http://detrasdelacancion.blogspot.com

Una època... Una canciòn! Everlong-Foo Fighters 1997

Que recuerdos te trae este tema de 1997?

    Nada mejor que recordar un año con una canciòn, como es Everlong de Foo Fighters que se extrae de su  segundo álbum The Colour and the Shape en 1997. Se trata de una canción mid-tempo de amor que muchos fans reconocen como una de las mejores del grupo. Aunque de manera no oficial, se ha vuelto la más peculiar del grupo y tradicionalmente la tocan al final de cada concierto.

Hechos importantes en 1997

-En Estados Unidos, el presidente Bill Clinton comienza su segundo mandato.

-En  Estados Unidos, el músico de rap Notorious BIG muere asesinado en un tiroteo.

-En  Atlanta (Estados Unidos) se inaugura el canal de cable CNN en Español.

-En Venezuela, un terremoto de 6,9 grados en la escala de Richter afecta al este del país, principalmente al Estado Sucre, donde se contabilizan centenares de personas fallecidas así como cuantiosas pérdidas materiales. Las ciudades más afectadas fueron Cumaná y Cariaco.

-Muere la  Princesa Diana de Gales, durante un accidente automovilístico en París, Francia.

-Muere la Madre Teresa de Calcuta a causa de un paro cardíaco a los 87 años.

-Se estrenan las pelìculas: Selena de Gregory Nava.
                                        Hércules de Ron Clements y John Musker.
                                        Titanic de James Cameron.
                                        La vida es bella de Roberto Benigni.
                                        Hombres de negro de Barry Sonnenfeld.

Lanzamientos musicales: 
  • Aerosmith: Nine lives 
  • Alejandro Sanz: Más
  •  Backstreet Boys: Backstreet’s back
  • Foo Fighters: The colour and the shape
  •  Maná: Sueños líquidos
  • Mariah Carey: Butterfly

Una època... Una canciòn! Don't Speak-No Doubt 1996

 Detrás de una gran canción...


   Si viviste la década de los 90's y no te acuerdas de esta gran canción, es probable que hayas estado la mayor parte del tiempo en "la luna" o no tenías radio ni tv, pues Don't Speak del aclamado grupo No Doubt sonó hasta más no poder en 1996 y hasta principios de 1997.

   Este tema que se extrae del álbum Tragic Kingdom grabado en 1995, lo compuso Gwen Stefani la vocalista del grupo a su exnovio, quién era también su compañero de banda Tony Kanal, después que terminaran su relación de siete años. "Tú y yo solíamos estar juntos, todos los días siempre juntos, de verdad que siento, que estoy perdiendo a mi mejor amigo, no puedo creer que esto pueda ser el fin". Con estas frases empieza, por así llamarlo la típica canción de ruptura amorosa que se convirtió en clásico.

    Don't Speak se considera el mayor hit musical de No Doubt, como demuestra su nominación como Canción del Año y Mejor Actuación de Pop por un dúo o grupo vocal en los Premios Grammy de 1998. Además ocupa el puesto #156 de "Las 1000 mejores canciones de siempre" de la revista Q Music y muchos estamos de acuerdo que este tema pertenece sin duda al baúl de nuestros recuerdos.