Un verdadero clásico en español...
Recordando grandes clásicos en nuestro idioma, no puede faltar Cruz de navajas, del recordado grupo de pop español Mecano, el cual fue el segundo sencillo de su álbum Entre el cielo y el suelo, por allá en 1986 en España, llegando a otros países a principios de 1987.
Fue
compuesta y producida por José María Cano y al principio no gustaba a
los otros integrantes del grupo, Nacho cano y Ana Torroja, quienes se
opusieron a que la canción abriera la Cara B del disco. No fue hasta que
un periodista musical llamado José Antonio Abellán, quién al escuchar Cruz de navajas descubrió
el potencial que tenía y se atrevió a promocionarla en su programa
radial sin permiso de la casa disquera. Ya el resto es historia, la
canción causó furor que dispararon las ventas del álbum Entre el cielo y el suelo.
Este
tema tan popular habla de infidelidad, monotonía. La historia de Mario
Postigo y su esposa María, que debido a la indiferencia de su esposo, le
es infiel. Todo termina mal, pues Mario es asesinado por el amante de
su mujer al encontrarlos besándose. Las tres cruces se refieren a la
traición infraganti que sufre
Mario a manos de su esposa María, a la muerte de aquél por una estocada
en el pecho a manos del amante y a la mentira de la esposa, que le dice a
las autoridades que murió al ataque de dos drogadictos en plena
ansiedad.
Otro logro de esta canción es que ocupó el tercer puesto del conteo que realizó VH1 sobre Las 100 Grandiosas Canciones de los 80's. en Español.
Algo bien merecido a un gran clásico y a un grupo que siempre nos tuvo
acostumbrado a grandes canciones. Lo cierto es que somos muchos los que
estañamos a Mecano y la música que ha hecho historia en habla hispana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario