miércoles, 29 de abril de 2015

Curiosidades-Mensajes subliminales en las pelìculas

   ¿Que esconden estas pelìculas? ¿Y con que intenciòn? Lo cierto es que Hollywood aborda muchos misterios, en este caso muchas de sus pelìculas a simple vista no nos damos cuenta de nada. Pero si observamos detenidamente nos encontramos con un sin fin de curiosidades que llenan de intriga a muchos crìticos y al pùblico en general.
    
     A propósito del articulo de Europa Press en el que recopila 10 mensajes ocultos del mundo del cine, aquí en el Baúl De Los Recuerdos fuimos màs lejos en cuanto a mensajes ocultos de la industria cinematográfica se trata. Unos màs sorprendentes que otros, nos pone a pensar y a preguntarnos ¿Como no me di cuenta?

1-Soy Leyenda: En esta película de 2007, protagonizada por Will Smith, en una escena se puede ver un cartel en donde se anuncia una película sobre Batman y Superman. Lo màs curioso de todo es que 8 años después se dio a conocer el estreno de la película Batman y Superman: Dawn of Justice” (Batman y Superman: el origen de la justicia) para mediados de 2016. Serà que después de eso se les ocurrió la idea?  O era una publicidad totalmente adelantada

  2- La lista de Schindler: Fue filmada en blanco y negro casi en su totalidad. ¿Te has preguntado, entonces, qué significaría el color rojo del tapado de una niña y su posterior aparición en una pila de cadáveres? Steven Spielberg, el director de la película, explicó que aquellas escenas intentaban reflejar la falta de reacción de parte de los gobiernos de los Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética ante las aberraciones del Holocausto. “No hicieron nada para reducir la aniquilación de los judíos europeos, así que ese fue mi mensaje al dejar esas tomas en color”, dijo en una entrevista para la televisión.

3-El Rey Leòn: Se dice que esta pelìcula esconde un mensaje subliminal con la palabra “Sex” (sexo, en español). Sin embargo, esta especulación se vino abajo cuando el estudio SFX, encargado de los efectos especiales, confirmó que eran las siglas de este departamento y que se habían incluido en la película como homenaje al equipo.

4-Kill Bill: La película esconde un detalle bastante curioso. Los apodos de los asesinos que intentan eliminar al personaje de Uma Thurman corresponden a diferentes especies de serpientes. Pero, además, Quentin Tarantino eligió esos nombres en homenaje a la historieta del “Capitán América”. En esa tira, todos los enemigos del popular superhéroe se llamaban igual que los villanos comandados por “Bill” (el “malo” de la película).

5-The Matrix: En la segunda pelìcula de esta trilogìa se puede ver un mensaje oculto ya que están relacionadas con determinados versículos de la biblia. Esta curiosidad se puede apreciar en la matricula del coche del agente Smith, que es el libro de Isaías 54:16. También se ve en el coche de Trinity, que es el libro de David 2:3.

6- El reportero: la leyenda de Ron Burgundy: En este filme del 2004 se observa una escena en la que aparece un  restaurante mexicano que lleva por nombre "Escupimos en su alimento" asì en español, todo esto conlaintenciòn de que los espectadores de habla hispana y norteamericanos que sabìan hablar en español captaran el chiste.

7.-Harry Potter: La mayoría de los fanáticos de “Harry Potter” sabe que su creadora, J.K Rowling, estaba prácticamente en bancarrota cuando escribió la historia del famoso mago. Sin embargo, muchos desconocen la razón de los “dementores”, seres malignos que absorben la energía de los personajes. Cuando Rowling trabajaba en la historia, su depresión y desesperanza hacían que se preguntara continuamente si sus libros serían publicados. La incorporación de esas criaturas malvadas reflejan aquella incertidumbre.

8.-Robocop: El famoso film sobre el robot policía mantiene paralelismos con la historia de Jesús. “Robocop” es torturado y asesinado por una pandilla de malhechores. Además, en una escena aparece con las manos extendidas (en posición de crucifixión). Después de ser asesinado, el personaje es resucitado para luchar contra el crimen en la ciudad de Detroit. “La película es sobre alguien que es crucificado en los primeros cincuenta minutos, luego resucita en los siguientes cincuenta minutos y finalmente se transforma en una especie de superpolicía”, reveló Paul Verhoeven –director del film– en 2010.

Referencias: www.ehowenespanol.com 
www.europapress.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario