sábado, 11 de julio de 2015

Una època... Una canciòn! Another Brick in the wall-Pink Floyd 1979

    Detrás de una gran canción...

   

   Another Brick in the Wall es el nombre de una de las obras maestras más emblemática del rock, creada por la banda legendaria Pink Floyd en 1979. La canción que se extrae del álbum conceptual de la banda The Wall y consta de tres partes: Another Brick in the Wall Part. I, Part. II y Part. III, siendo la parte II la más popular y que alcanzó su mayor éxito, llegando al número 1 en las listas de Estados Unidos.

   Creada por Roger Walters,  bajista y principal compositor de la banda ocupó el puesto 375 la revista Rolling Stone en una lista de las 500 canciones más grandes de la historia.

    El tema es un símbolo de rebeldía  por excelencia ya que es una canción protesta que condena la opresión  de las escuelas y el maltrato en su forma de enseñanza a los estudiantes. "We don't need no education" ("No necesitamos ninguna educación") y "another brick in the wall" ("otro ladrillo en la pared"), forman parte del coro que inmortalizaron esta canción y la visión de Roger Walters sobre la educción, los profesores, y su rígido comportamiento hacia los alumnos, visto como uno de las causas del aislamiento mental de Pink, el personaje de la historia que narra el álbum The Wall.

    Por su parte el vídeo se caracteriza por mostrar a Pink, personaje principal del álbum imaginando a estudiantes marchando al ritmo de la canción, dirigiéndose a una máquina de la cual se convierte en clones vacíos. Estos niños caen en una trituradora de carne, quedan pulverizados y picados, y salen como carne molida. Luego le sigue la inolvidable escena en donde los niños destruyen la escuela creando una hoguera, arrastrando a sus maestros afuera de la escuela entre golpes y gritos.

     Es tanta la repercusión que ha tenido este tema, que en 1980 en Sudàfrica la canción fue utilizada como himno de protesta entre los estudiantes afrodescendientes que denunciaban el apartheid, sistema que predominaba en las escuelas del país, por lo que fue prohibida oficialmente por el gobierno de Sudáfrica el 2 de mayo de ese mismo año, por motivo de incitar a los jóvenes a realizar disturbios.



Fuentes: 
http://detrasdelacancion.blogspot.com
https://es.wikipedia.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario